Al hacer una comparacion entre las metodologias tradicionales de costeo y las metodologias modernas, una de las razones por las cuales se ataca a las primeras y se defiende a las segundas es la asignacion en forma mas acertada de los gastos y costos indirectos a los objetos de costos, mediante la utilizacion de multiples bases de asignacion o inductores de costos. Sin embargo, la experiencia en el montaje de sistemas de costos bajo la metodologia ABC, ha mostrado que esta supuesta ventaja en muchas ocasiones se puede convertir en el obstaculo mas grande para que una empresa logre el objetivo de implementar una adecuada metodologia de costeo. El no acertar con adecuados direccionadores o que la recoleccion de informacion sobre los direccionadores definidos limite la oportunidad en la presentacion de los resultados de un modelo de costos, son algunos de los riesgos importantes que se deben tratar de subsanar al momento de implantar sistemas de costos bajo la metodologia ABC. El presente trabajo tiene como objetivo describir los principales direccionadores utilizados en la metodologia ABC y la forma como debe efectuarse la recoleccion de informacion sobre estos, apoyados en herramientas computacionales que agilicen esta labor y garanticen oportunidad en la entrega de resultados.