El presente documento surge como resultado del trabajo de grado desarrollado como aplicacion de los conceptos adquiridos y requisito de grado dentro la Maestria en Gestion de Informacion de la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito. En particular, esta centrado en el tema de arquitecturas empresariales, teniendo como apoyo temas de gobierno de TI y seguridad de informacion y se hace una aplicacion de dichas tematicas en el sector educativo, especificamente en Instituciones de Educacion Superior tomando como base y caso practico a la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito. Dado el contexto alrededor del cual se desarrolla este trabajo, la tematica seleccionada parte de un problema que tiene que ver con la tecnologia y que afecta a todo tipo de empresa sin importar su naturaleza, actividad o proposito, ?como lograr el aprovechamiento de las tecnologias de informacion y telecomunicacion (TI) dentro de las organizaciones? O ?como convertir las TI en aliados estrategicos dentro de las empresas? y una de las aproximaciones para buscar una respuesta positiva a estos cuestionamientos esta en las Arquitecturas Empresariales. La cual, permite llevar a TI a una dimension diferente dentro de las empresas e instituciones, permite llevarla a una dimension estrategica desde donde TI se convierta en apalancador del negocio, facilitador de las capacidades actuales y generador de nuevas capacidades, de tal manera que la organizacion se beneficie de ella. Por otro lado, las Instituciones de Educacion Superior, al igual que otras organizaciones pueden y deben lograr aumentar los beneficios del uso de la tecnologia. Requieren responder a las necesidades del entorno, ser mas competitivos, estar listos para nuevos requerimiento o rapidamente estarlo y crear nuevas formas de prestar sus servicios. -- Extracto del documento