Resumen La investigacion describe como el estudiante comprende los procesos, estrategias cognitivas que emplea en su estudio y produccion academica, como concibe y direcciona el aprendizaje, como la motivacion es un aspecto relevante para lograr aprendizaje durante su transito en su formacion como psicologo. La poblacion participante fueron nueve estudiantes de psicologia de I, V y IX semestre, que se escogieron intencionalmente por: diferentes niveles de rendimiento academico (bueno, regular, deficiente), por su interes por participar y mejorar su formacion. Los resultados evidencian diferencias entre los estudiantes de I, V y IX semestre en la concepcion de aprendizaje, en la motivacion para aprender autonomamente, en los procesos y estrategias cognitivas que emplearon para lograr aprendizaje academico. Y sugieren reorientar la practica educativa en el Programa de Psicologia asumiendo nuevas interpretaciones sobre cognicion y Aprendizaje Academico para disminuir las situaciones de fracaso escolar que ponen en riesgo a la poblacion estudiantil para la desercion, para la repitencia. Palabras clave: Procesos cognitivos, Estrategias cognitivas, Aprendizaje significativo, Aprendizaje autonomo.