El articulo presenta una investigacion orientada a explorar el significado de la evaluacion de los estudiantes en los programas de pregrado, a partir de la informacion consignada en los denominados acuerdos pedagogicos, que son las actas de encuadre pedagogico, elaboradas en forma conjunta entre estudiantes y docentes el primer dia de clase, con el fin de establecer las condiciones de trabajo academico y la evaluacion de la asignatura. Y a que desafortunadamente la evaluacion educativa no ha sido un tema prioritario para el debate y estudio en el contexto de la Universidad, la premisa principal de este trabajo es privilegiar una mirada comprensiva y reflexiva de la evaluacion como una posibilidad para el aprendizaje, la construccion y el refuerzo del conocimiento, de aprender del error y , ante todo, una oportunidad para mejorar los procesos de formacion que permitan superar la concepcion tecnica e instrumental centrada en la medida, el resultado y la calificacion, postura que durante muchos anos oriento las practicas evaluativas en el mundo.