Esta investigacion busca fortalecer la percepcion artistica en el estudiante de educacion basica y media, a traves de una propuesta pedagogica basada en los procesos de creacion de la contemporaneidad, usando como referente los metodos creativos de la obra de teatro “Homo Sacer” del grupo Teatro Occidente. Dicha propuesta esta disenada en el marco de los lineamientos curriculares para la educacion artistica en Colombia, donde se reconoce la percepcion como forma de conocimiento propia del arte y por tanto su fortalecimiento promueve el desarrollo de habilidades cognitivas que aportan dentro de las competencias en la educacion artistica. El primer capitulo contiene un marco de referencia teorica que desarrolla los tres conceptos generales de la investigacion, el primero, metodo creativo, concepto analizado a partir de los procesos de creacion artistica en el teatro de la contemporaneidad, el segundo, percepcion artistica y el tercero, propuesta pedagogica, finalmente plantea las categorias de analisis. En el segundo capitulo, se encuentra el desarrollo metodologico y una resena historica del grupo Teatro Occidente. El tercer capitulo es un analisis de las entrevistas realizadas a los actores de la obra “Homo Sacer” y del cual se obtiene las herramientas base para el desarrollo de la propuesta pedagogica. El cuarto capitulo desarrolla la propuesta pedagogica denominada: “propuesta para una percepcion artistica expandida, alejada del virtuosismo”, expone las herramientas para la creacion, el desarrollo de habilidades cognitivas, las rutas orientadoras y el concepto de evaluacion. Finalmente en el quinto capitulo expone las conclusiones de dicha investigacion en dos apartados: artista-decente y alejarse del virtuosismo.
Tópico:
Architecture, Art, Education
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
Fuentereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional