Dentro del marco de la pasantia realizada en el IDEAM (Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales) con el acompanamiento de la subdireccion de hidrologia, se planteo un proyecto de modelacion hidrologica la cuenca del rio Atrato mediante hec-HMS, para la determinacion de caudales maximos. Tematica la cual hasta el momento no ha sido abordada por la institucion debido a la escasez de informacion que se tiene sobre la cuenca; y por lo tanto la ejecucion de este proyecto dentro de la pasantia generara unas bases para continuar abordando esta tematica en una segunda etapa por parte del IDEAM. El objetivo del presente trabajo fue efectuar la modelacion hidrologica de la cuenca alta del Rio Atrato con fines de pronosticos hidrologicos, para esto se utilizo el modelo hidrologico Hec-HMS. El trabajo se enfoca especialmente en la zona de la parte Alta de la cuenca del Rio Atrato; comprendiendo desde su nacimiento en cerro de Plateado hasta la cuidad de Quibdo. Lo que se busca obtener de la modelacion son los parametros optimos de entrada para la elaboracion de pronosticos hidrologicos que se piensa hacer en una segunda etapa por parte del IDEAM. El metodo hidrologico para la estimacion de perdidas elegido fue SMA (Continuous Soil-Moisture accounting) empleado para modelacion continua la cual ofrece la ventaja de representar la percolacion y otros efectos del suelo, por lo cual hace mas sutil la modelacion a la hora de presentarse una precipitacion continua. Los datos utilizados para la calibracion del modelo son del ano 2010 y para la validacion se utilizaron datos de 2011. En la calibracion se determinaron parametros optimos, donde el coeficiente de determinacion (__) fue 0.6599 y 0.5155 a nivel diario y para la validacion se obtuvieron valores de (__) de 0.0364 y 0.0002 para los dos puntos de observacion en la parte alta de la cuenca.