ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Obtención de alcohol mediante tratamiento hidrolítico de almidón presente en los residuos de papa pastusa (solanum tuberosum grupo tuberosum) generados en la central mayorista de abastos “Corabastos”.
A pesar que la generacion de azucares reductores mediante tratamientos hidroliticos de almidon de papa ha sido ampliamente investigado por la comunidad cientifica, actualmente no es considerado como una opcion viable en Colombia debido a que la produccion de etanol se fundamenta en fermentaciones de azucares de la cana de azucar. La papa constituye un ingrediente esencial en la dieta basica de la poblacion colombiana y por tal motivo en los departamentos de Cundinamarca, Boyaca y Narino se encuentran grandes plantaciones que suplen la demanda del producto. Este producto es uno de los mas comercializados por la Central Mayorista de Abastos “CORABASTOS” de la ciudad de Bogota, centro de acopio de las diversas variedades de papa procedentes de las diferentes regiones del pais. Debido a los niveles de comercializacion, es tambien un producto que aporta de manera significativa grandes volumenes de material en descomposicion como parte del total de los residuos solidos organicos (RSO) generados por la Central. Con base en que la papa en descomposicion aun conserva almidon en su estructura, en este estudio se evaluo la produccion de azucares reductores a partir de esta mediante tratamientos hidroliticos (acido, alcalino y enzimatico) para la obtencion de bioetanol. Se utilizo la metodologia de superficie de respuesta para optimizar las variables de los procesos hidroliticos dentro de los rangos estudiados. Los resultados mostraron que el tratamiento hidrolitico enzimatico (Liquozyme® SC DS, Novozymes), produjo la mayor cantidad de azucares reductores a partir de papa pastusa (Solanum tuberosum grupo tuberosum) descompuesta (9.4 mg/ml). Los resultados son alentadores puesto que existe un gran potencial energetico en este tipo de residuos y ademas permitiria reducir el impacto ambiental generado por los volumenes de produccion de los RSO en la Central Mayorista de Abastos “CORABASTOS”.
Tópico:
Plant and soil sciences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
Fuentereponame:Repositorio Institucional Universidad Libre