Los procesos para develar debilidades en lo que a educacion con calidad se refiere, se desarrollan desde el analisis y sintesis de numerosas situaciones que resenan como los problemas en el desarrollo de las competencias cognitivas en las instituciones de educacion basica y media se fundamentan en debilidades a nivel curricular y muy seguramente estas son consecuencia de la ausencia de un modelo pedagogico estable, sin previa seleccion de nucleos formativos que actuen de cara a las necesidades institucionales y al contexto social y temporal que involucra la escuela. La anterior realidad motivo el interes para plantear la presente investigacion, a partir de la cual se va a observar el desempeno profesional y la creatividad del docente de matematicas del municipio de Valledupar Cesar, para posteriormente generar algunos aportes y planteamientos que logren sugerir algunos cambios en los docentes de matematicas en relacion con la forma de enfocar, practicar, evaluar, y planificar los procesos de ensenanza de las matematicas. Esto conduce posteriormente a reflexiones sobre la manera como se ha hecho hasta ahora, asumiendo la necesidad de buscar y determinar los factores que repercuten en estos y su relacion con la utilizacion de las nuevas tecnologias, para lograr un aprendizaje significativo en los alumnos. El resultado de esta investigacion, incorpora nuevos elementos, tanto a nivel curricular, metodologico, pedagogico y tecnologico a partir de la comprension generada desde espacios de gestion curricular colectiva, a partir de la transformacion, almacenamiento y uso de los conocimientos que el estudiante de la basica debe construir en el area de matematicas conforme a los estandares curriculares teniendo como referente el uso de las tecnologicas para la gestion del conocimiento.