La presente monografia se refiere a la vida cotidiana de los residentes del macroproyecto de vivienda de interes social Cuidad Verde en el municipio de Soacha para comprender las formas de reconocimiento que se tejen entre los residentes, transeuntes y visitantes de la ciudadela. Asimismo, analiza los imaginarios espaciales para entender las relaciones sociales entre unos y otros, abordando al macroproyecto no solo como un lugar fisico sino como un espacio que permite reproducir estereotipos sociales, crear mecanismos de distincion, transformar las maneras de apropiacion de la vivienda y tejer nociones de progreso a partir del lugar donde se vive.