La velocidad de la marcha parece ser la forma mas sencilla de evaluar el desempeno funcional delanciano y detectar pacientes en estadios tempranos de discapacidad. El objetivo de esta investigacionfue determinar el promedio y el punto de corte de la velocidad de la marcha de los adultos mayores de60 anos de la ciudad de Pasto. El estudio fue transversal, descriptivo y exploratorio; fueron evaluados426 ancianos residentes en la comunidad. La velocidad de la marcha se valoro en 4 metros, siguiendo elprotocolo de la prueba corta de Desempeno Fisico Funcional (SPPB por sus siglas en ingles).El promedio de edad de la poblacion fue de 72 anos (DS=7,3); el promedio de la velocidad fue de 0,71m/s. y 0,85 m/s. en mujeres y hombres respectivamente; la poblacion en general presento un promediode velocidad de la marcha de 0,75 m/s. En cuanto al punto de corte, para ser considerado como un criteriopositivo de fragilidad, se tuvo en cuenta valores inferiores al percentil 20 ajustado por sexo y altura,obteniendo los siguientes resultados: 1 m/s y 1,15 m/s, en mujeres y hombres respectivamente con unpunto de corte de 1 m/s para la poblacion en general. En conclusion, los adultos mayores evaluadospresentan un promedio de velocidad por debajo del promedio nacional (0,95 m/s).
Tópico:
Aging, Health, and Disability
Citaciones:
6
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)