Los trastornos de conducta en ninos se presentan bajo varias experiencias que el infante genera a lo largo de su vida haciendolos actuar de manera agresiva y compulsiva frente a algunas situaciones familiares, sociales o escolares. En esta investigacion se analizo el desempeno de ninos con trastornos de conducta frente a diferentes pruebas que miden las funciones ejecutivas de atencion, memoria, planeacion y flexibilidad cognitiva. Se utilizaron las Tarjetas de clasificacion del ENI, la Piramide de Mexico, la Figura de Rey, la sub-escala de retencion de digitos, el test de trazados (Trail Making Test, TMT) Parte A y B. El analisis permitio evidenciar que el desempeno de los participantes se ubico en un rango promedio, lo cual permite concluir que el grupo de ninos evaluados tiene habilidades dentro de parametros esperados para su edad y nivel instruccional. Los resultados se discuten a la luz de la relacion entre las funciones ejecutivas y los trastornos de conducta.