Para confrontar uno de los equivocos mas comunes en el campo de la administracion y las ciencias sociales con respecto a las necesidades y los deseos, se presenta un camino por el cual ha llegado a nuestros dias la perspectiva dominante de la nocion de necesidades del ser humano en relacion con su motivacion en las organizaciones. La idea principal de esta reflexion, es contextualizar la explicacion que se hace a partir de la escuela norteamericana de Relaciones Humanas y de la Escala de Necesidades de Abraham Maslow. Estas representaciones han sido establecidas en la gestion humana y la psicologia industrial, mas por sus aspectos de mitologias fundadoras y por los aportes a la ideologia del management, que por el examen sobre su rigor teorico y metodologico. Para proponer tal problematizacion, se ha acudido al apoyo de la critica sociologica y a ciertos recursos epistemologicos del psicoanalisis.
Tópico:
Psychological Treatments and Disorders
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)