Se evaluo las funciones cognitivas en adultos mayores con el proposito de analizar si la escolaridad esta relacionada con un mayor o menor desempeno en este tipo de tareas. Participaron 20 sujetos mayores de 50 anos; 10 de ellos se encontraban institucionalizados en hogares para el adulto mayor. Se utilizo la prueba de evaluacion neuropsicologica breve en espanol NEUROPSI (Ostrosky, Ardila, Roselli, 1999) la cual evalua las diferentes funciones cognoscitivas incluyendo orientacion (tiempo, persona espacio), atencion y concentracion, memoria (verbal y visual), lenguaje, lectura, escritura y funciones ejecutivas, la sub escalas de digitos y una lectura para la evaluacion de la comprension, tambien se tuvo en cuenta el grado de escolaridad de los participantes. Los hallazgos permitieron concluir que no se presenta un deterioro significativo entre los sujetos de la muestra, aun asi se evidencia de los sujetos evaluados existe un mayor deterioro cognitivo en las funciones de memoria en tareas de evocacion de la memoria verbal. Sin embargo, el factor de la institucionalizacion de un adulto mayor puede tener repercusiones en el deterioro cognitivo del mismo, los resultados obtenidos en el presente estudio evidencian que los mas altos indicadores de deterioro cognitivo estan presente en adultos mayores que se encuentran internados en instituciones al servicio de ellos, lo que implica un estilo de vida sedentario en su mayoria, y es conocido que un estilo de vida activo y saludable a nivel fisico, intelectual y social, mantenido a lo largo de la vida y en su vejez, aparece en diferentes estudios como el mejor metodo de prevencion de los deficits cognitivos asociados a la edad (Valencia , Valencia, Morante, Soto, 2014)