Hijo de la Edad Moderna y del Renacimiento, el Estado nace en la epoca del antropocentrismo, de las nuevas rutas maritimas, del descubrimiento del continente americano, de la invencion de la imprenta, del inicio de la Reforma Protestante, del nacimiento de la economia mercantil y bancaria, de la burguesia, del deseo de expansion de los paises europeos. En otras palabras, el Estado se pone como elemento de ruptura con el anterior periodo medieval, dando origen a una nueva cosmologia politico social que llega hasta nuestros dias. Luego de varios siglos de existencia “gloriosa”, el Estado moderno nacional, fundamentado en una poblacion, en un territorio y en una jurisdiccion, parece estar extinguiendo su funcion primordial totalizante, fundamentado en una soberania absoluta, ante la presencia de formulas mas complejas de sistemas sociales. Actualmente, el Estado nacional se encuentra enfrentado a dos fuerzas principales que presionan para modificar su naturaleza, provenientes, una desde su interior y la otra del exterior. En este articulo se persigue senalar aspectos que definen la crisis del Estado nacional y la preparacion de un escenario postestatal postmoderno.