En el sistema lacustre Chingaza se seleccionaron tres lagunas (Arnical, El Medio, Chingaza) que hacen parte de la zona Ramsar del Parque Nacional Natural Chingaza y la subcuenca rio Frio; se realizaron muestreos en epoca seca y epoca de lluvias con el objetivo de determinar la productividad primaria por medio del metodo botella clara – botella oscura, se tomaron muestras de clorofila a y se midieron parametros fisico-quimicos (temperatura, pH, potencial redox, oxigeno disuelto y conductividad) para establecer un modelo que permita diferenciar el metabolismo de las lagunas. Por medio de las concentraciones de clorofila a se establecio a partir del Indice de Carlson y la metodologia para evaluar el grado de eutrofia de ecosistemas de lagos y embalses desarrollada por la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico que los tres sistemas son mesotroficos, lo cual indica niveles de productividad mas altos a los esperados para lagunas de alta montana y un potencial ecologico moderado; igualmente se identifico la fuerte relacion entre la laguna El Medio y la laguna Chingaza en cuando a las concentraciones de clorofila a. Es importante mencionar que las diferencias entre estas lagunas se evidenciaron en el Analisis de Componentes Principales donde el potencial redox es la variable fisico-quimica que mejor se ajusto a los principales componentes.