Las organizaciones sindicales de Colombia a lo largo del siglo XX experimentan un decrecimiento de su accionar sindical causado a sus integrantes, por el estigma, la ejecucion y la implementacion de otras formas de muerte social por parte del Estado y de ciertas empresas nacionales y multinacionales, asentadas alli. El sindicalismo consolido espacios de lucha social, politica y economica, con los cuales se beneficiaron trabajadores y algunos sectores populares. Desde finales de los anos ochenta hasta hoy el movimiento sindical ve derrumbarse la movilizacion social, sindical y popular que construyo, debido a la sistematizacion de las practicas senaladas anteriormente y a la alta tasa de homicidio de sus dirigentes.