Logotipo ImpactU
Autor

La real cédula de Carlos III y la construcción de los primeros cementerios en la villa de Medellín, Virreinato del Nuevo Reino de Granada

Acceso Cerrado

Abstract:

Introduccion. La expedicion —el 3 de abril de 1787— de la primera Real Cedula que ordenaba la construccion de cementerios al aire libre y fuera de las ciudades, genero multiples reacciones en los territorios cobijados bajo la Corona espanola al contradecir las tradiciones funerarias dominantes y los preceptos escatologicos que sustentaban la practica de la sepultura al interior de las iglesias. Un choque entre la razon ilustrada y la fe y las tradiciones cristianas que suscitaria un complejo proceso de transformacion cultural, que es de mi interes explorar a traves de este articulo en el contexto de la villa de Medellin, pequena poblacion ubicada al noroccidente del Virreinato del Nuevo Reino de Granada, que con el pasar de los anos ha devenido en la segunda ciudad mas importante del actual territorio colombiano. Este documento es parte de la primera fase en el proyecto de investigacion que desarrollo para optar al titulo de Magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, el cual involucra tambien el analisis de los casos de las ciudades de Santafe (actual Bogota) y Popayan, ubicadas en el mismo territorio virreinal.

Tópico:

History and Politics in Latin America

Citaciones:

Citations: 2
2

Citaciones por año:

Altmétricas:

No hay DOI disponible para mostrar altmétricas

Información de la Fuente:

Fuenteinstname: Universidad de Antioquia
Cuartil año de publicaciónNo disponible
VolumenNo disponible
Issue19
Páginas29 - 49
pISSNNo disponible
ISSNNo disponible

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista