Introduccion: Los trastornos musculoesqueleticos y la fatiga cronica son problemas centrales a estudiar en cualquier proceso laboral. El dolor lumbar es uno de los 10 problemas de salud mas importantes en nuestro pais. Las investigaciones realizadas en esta area son lideradas en particular por los programas de postgrado y a partir de ellas es conveniente realizar revisiones sistematicas. El objetivo de este trabajo es caracterizar las investigaciones sobre dolor lumbar desarrolladas en los postgrados de salud ocupacional en la ciudad de Cali, Colombia. Metodologia: Revision sistematica sobre las investigaciones sobre dolor lumbar que han sido desarrolladas entre los anos 2000 y 2011 en los postgrados de salud ocupacional de la ciudad de Cali, Colombia. Resultados: Se incluyeron 13 estudios sobre dolor lumbar, realizados en cuatro postgrados de diferentes instituciones educativas. El 92% de ellos son de tipo descriptivo y el resto corresponden a estudios tipo ensayo clinico. Las instituciones con mayor produccion son: Universidad del Valle (5) y Universidad Santiago de Cali (4). El 77% de los trabajos atribuyen el dolor lumbar a causas ergonomicas y el 23% a causas de tipo psicosocial. Conclusiones: La mayor parte de los trabajos son descriptivos y no consideran el riesgo psicosocial dentro de las causas. Dada la importancia del dolor lumbar como enfermedad ocupacional, la tasa de investigaciones encontrada es muy baja respecto del numero de programas de postgrado y la ventana de tiempo considerada en este estudio.