“Caminos contables” es una hermosa metafora para ilustrar que el proceso de generar y transmitir nuevos conocimientos es una forma de caminar, una manera de pensar y hacer, un estilo para moverse, con brujula en mano, por una densa cartografia de “eje problematicos” en la busqueda de respuestas propias. Esta forma de pensar la investigacion, mas alla de ser una tarea rigida, ejercida por enigmaticos profesores y tratada no pocas veces con exagerada pomposidad intelectual, es una via que permite no solo estimular el interes por resolver problemas, sino asegurar resultados ciertos, verificables, de alta calidad tecnica y pertinencia academica. El texto tiene como proposito fundamental, de un lado darle continuidad a los estados del arte que se construyeron en las lineas de investigacion del Grupo de Investigaciones y Consultorias en Ciencias Contables –GICCO, que quedaron plasmados en libro Huellas y Devenir Contable: Construyendo las rutas del Pensamiento Contable publicado en 2012 en el marco de los 50 anos del Programa de Contaduria Publica de la Universidad de Antioquia; y por otro lado, desarrollar una aproximacion a los problemas de investigacion y las alternativas metodologicas para abordarlo desde los ejes problemicos y las lineas de investigacion del Departamento de Ciencias Contables.