El hipotono muscular es un signo neurologico frecuente en el periodo neonatal y en la mayoria de casos de caracter benigno y transitorio, sin embargo cuando es persistente, moderado-grave o se encuentra asociado a otros signos requiere la realizacion de paraclinicos que permitan descartar la presencia de patologias de diversa etiologia que pueden afectar el futuro neurodesarrollo del paciente e incluso su sobrevida. Clasificar el hipotono muscular como central, periferico o mixto es el punto de partida en el abordaje de los neonatos afectados permitiendo establecer la necesidad de estudios: imagenologicos, neurofisiologicos, bioquimicos, histopatologicos y/o geneticos y con ello identificar patologias como: encefalopatia hipoxico-isquemica, atrofia muscular espinal, lisencefalia, glucogenosis y aminoacidopatias entre otras.