La densidad poblacional en un cultivo de maiz es considerado como el factor controlable mas importante para obtener buenos rendimientos, con el uso de altas densidades de siembra (mayores a 80000 plantas/ha) se pretende aumentar la antena colectora de luz con miras a mejorar la produccion y la rentabilidad. El objetivo de este proyecto era encontrar el impacto que tiene el uso de diferentes densidades de siembra sobre la concentracion de clorofila en el estado vegetativo, la altura de mazorca y cuatro componentes de rendimiento como la prolificidad, numero de granos por hilera, numero de hileras y peso de estos granos, del hibrido de maiz Impacto en el municipio de Valle de San Juan (Tolima). Para desarrollar la investigacion se establecio un ensayo con un diseno de bloques completos al azar en parcela sub-dividida con cuatro repeticiones, en la parcela principal se establecieron los tratamientos de distancia entre surcos (0.7 m y 0.8 m) y en la sub-parcela los tratamientos de numero de plantas por metro lineal (7, 8 y 9). Se obtuvieron resultados que demuestran que el contenido de clorofila, altura de mazorca, numero de hileras, peso de 1000 granos y rendimiento no se ven afectados a nivel significativo (0.05) por las altas densidades poblacionales, mientras que el numero de granos por hilera se afecto por accion de la distancia entre surcos a nivel significativo. El tratamiento con mayores rendimientos (11 690.97 kg/ha ± 1303) y rentabilidad (59.65 %) se logro con una densidad de 112 500 plantas por hectarea.