Durante los ultimos anos se ha dado una expansion del interes investigativo, ademas de acciones legales, en torno al abuso sexual infantil, considerado un delito que viola los derechos humanos y una constriccion al desarrollo infantil. Esta problematica atraviesa diversos escenarios sociales, especialmente la familia, pensada como nicho de proteccion, seguridad y formacion para los ninos y ninas. Por lo tanto, desde el tema y el campo del abuso sexual infantil, se pretende en esta investigacion comprender las practicas culturales que sustentan esta problematica al interior de algunas familias en la ciudad de Pereira. Ademas, y desde este nudo problemico, planteamos una investigacion cualitativa, con un marco epistemico desde el construccionismo social, como referente conceptual en el enfoque de la seguridad humana, con claves analiticas en la teoria de la estructuracion y metodologicas desde la hermeneutica doble. El objetivo de la investigacion fue comprender las practicas culturales que sustentan el abuso sexual infantil al interior de algunas familias en la Ciudad de Pereira.