La confianza es un factor determinante al momento de lograr acuerdos entre partes en negociacion o conflicto. Alcanzar niveles minimos de confianza cuando se desconoce la reputacion de la contraparte es un proceso progresivo que depende de la interpretacion de la informacion transmitida en las declaraciones y acciones mutuas. En este ensayo presentamos un modelo de mediacion de confianza entre dos partes llamado Balance de confianza que pondera el grado de honestidad y conviccion mutuo. Asimismo, utilizamos signos graficos que representan el balance de confianza en la interfaz grafica de un mediador computacional que intenta persuadir a dos desconocidos a que confien reciprocamente en un entorno competitivo y excluyente. El mecanismo de persuasion depende directamente del diseno de la interfaz que indica a las partes que tan cerca o lejos estan de alcanzar un balance optimo sin comprometer la asimetria de su informacion. Los resultados de experimentos exploratorios revelan que la interfaz reduce el tiempo que tardan las partes en pasar su umbral de confianza, pero a la vez las cega ante los riesgos de ser enganados. Los experimentos tambien muestran unas facetas de la moralidad humana ante el fraude cuando se engana o se es enganado.