El articulo presenta un resumen de los trabajos de desarrollo de productos gastronomicos elaborados a partir de dos frutas uchuva ( Physalis peruviana ) y del nopal o tuna ( Opuntia Fiscus-indica ) llevados a cabo por el Semillero de Investigacion, SINERGIA, de la Universidad Agustiniana. Varios procesos de preparacion son descritos y a los productos obtenidos se les efectuo una evaluacion de las caracteristicas organolepticas y de la aceptabilidad. El trabajo efectuado permite resaltar que a traves de procesos sencillos de investigacion es posible generar innovacion en el area gastronomica; cuando se hace referencia a la palabra “sencillos” se hace pensando en que empleando las tecnicas culinarias tradicionales y realizando pequenas variaciones , controlando variables como tiempos , temperaturas, luz, humedad, etc, sin dejar de lado la alta creatividad que tienen los profesionales del area, se puede realizar un trabajo academico riguroso que permita generar productos de alta calidad y tambien conocimiento que aporten a esta disciplina creciente.