Este texto profundiza el concepto simulacion cuestionando algunas de sus caracterizaciones mas difundidas y argumenta por que, contrariamente a estas apreciaciones, todos los videojuegos son simulaciones. Posteriormente, con el objetivo de precisar cual es la particularidad que diferencia al videojuego de otras formas de simulacion, se propone la categoria de Inmersion como uno de los rasgos particulares de este medio. Para explicar esta idea se revisa criticamente el trabajo de algunos de los autores mas destacados que han profundizado en este concepto, contrastandolo con diferentes definiciones canonicas del juego a lo largo del siglo XX y con reflexiones mas recientes provenientes del estudio del videojuego. A partir de este recorrido se revisa el caso del videojuego “Atrapados” (Jaime Alejandro Rodriguez, 2014), usando los conceptos de simulacion e inmersion para explicar su funcionamiento.
Tópico:
Digital Games and Media
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePapeles: Revista especializada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Antonio Nariño.