ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
APROXIMACIÓN A LA NAVEGACIÓN AUTÓNOMA DE UNA PLATAFORMA MÓVIL, MEDIANTE VISIÓN ESTEREOSCÓPICA ARTIFICIAL AN APPROACH TO AUTONOMOUS NAVIGATION OF A MOBILE PLATFORM USING A STEREOSCOPIC VISION
RESUMEN La vision artificial intenta capturar informacion relevante del medio ambiente, utilizando camaras como sensores de ciertas caracteristicas (formas, colores, texturas, etc.), para el funcionamiento adecuado de algunos mecanismos. Con el fin de obtener una imagen identica al entorno real, es necesario generar imagenes estereoscopicas que nos permita obtener la profundidad y asi conseguir una representacion en 3D. En este documento se plasma como se realizo la integracion de un sistema de vision estereoscopica artificial a un robot movil, con el objetivo de reconocer y seguir el centro de un camino. Dicho sistema se encarga de la adquisicion, procesamiento y caracterizacion de imagenes, utilizando procedimientos fuera de linea para calibrar las camaras y los metodos en linea para generar el mapa de disparidad, aplicacion del operador Canny y la Transformada de Hough, empleando las librerias de OpenCV en un proyecto de Consola Win32 en C++. Es importante mencionar que los algoritmos desarrollados en este trabajo fundamentalmente son para ambientes estructurados. Los ambientes pueden clasificarse en: estructurados, no estructurados y semi-estructurados.