En este articulo se presenta el problema del aprendizaje de los conceptos estadisticos. Particularmente se considera en su interpretacion y aplicacion a situaciones practicas; de tal forma, que para abordarlo se propone el diseno y establecimiento de situaciones didacticas entre un grupo de alumnos y un profesor que usa un medio didactico, incluyendo los problemas, materiales e instrumentos; con el fin especifico de ayudarlos a superar las dificultades y logren reconstruir los conceptos de una manera apropiada. La metodologia para apoyo se sustenta en la Ingenieria Didactica, caracterizada por un esquema basado en las “realizaciones didacticas” en clase, de Brousseau; es decir, sobre la concepcion, realizacion, observacion y analisis de secuencias de ensenanza, para el aprendizaje de los conceptos estadisticos por parte de alumnos con dificultades para su interpretacion y aplicacion a situaciones institucionales. Los resultados que se obtengan en esta investigacion corresponderan a modelos desde los cuales se pueda pensar la ensenanza de la Estadistica como un proceso centrado en la produccion de los conocimientos estadisticos en el ambito de las instituciones educativas. Este estudio se dirige a alumnos de Educacion Superior del programa de Ingenieria de las instituciones oficiales y se busca desarrollarlo para hacer del proceso ensenanza – aprendizaje de la Estadistica mas eficaz.
Tópico:
Violence, Education, and Gender Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteOMNIA Revista Interdisciplinar de Ciências e Artes