ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Efecto de la fermentación sobre la composición proximal y calidad proteica del Dolichos lablab Effect of fermentation on proximate composition and protein quality of Dolichos lablab
El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la fermentacion natural e inducida sobre la composicion proximal y calidad proteica de harinas y granos enteros de Dolichos lablab. Durante el proceso de fermentacion se evaluo el pH, acidez titulable y se cuantificaron los microorganismos fermentativos y adulterantes que pudieran afectar el proceso de fermentacion, se determino la composicion proximal, la digestibilidad proteica in vitro y la actividad de inhibicion de tripsina (ATI) en los granos y harinas fermentados. Se observaron diferencias significativas en el pH y acidez al fermentar de forma natural o inducida a granos o harinas; en promedio la disminucion del pH fue de 29% y el aumento de la acidez titulable fue de 34% en el caldo de fermentacion. La poblacion de coliformes, hongos y levaduras disminuyo significativamente, mientras que las bacterias acido lacticas (BAL) aumentaron en forma progresiva durante las 48 h del bioproceso. En relacion a la composicion proximal la fermentacion de los granos produjo una disminucion del 4% en el contenido de cenizas, respecto al grano crudo, mientras que al fermentar harinas hubo una disminucion en promedio del 15% en contenido de proteina, respecto al grano crudo. Por otro lado, la fermentacion inducida de granos y harinas produjo un aumento de la calidad proteica del D. lablab, ya que se observo una disminucion en la AIT del 27,4% y 40,5% respectivamente y aumento en la digestibilidad proteica en 8,4% y 14%, respectivamente. Palabras clave: Fermentacion, Dolichos lablab, calidad proteica, composicion proximal, BAL.