Uno de los problemas mas relevantes que enfrenta el docente del area de Lengua Castellana es la precarizacion de la lectura en los ambitos de la educacion basica. Los factores que contribuyen a esta problematica son, por un lado, la ausencia de unos criterios claros para la seleccion de las lecturas que se llevan al aula y, por otro, la falta de construcciones de didacticas adecuadas que le permitan coaccionarlas con los intereses y motivaciones de los estudiantes. Para dar respuesta a este problema, desde el ano 2008, un grupo de docentes y estudiantes del programa de Licenciatura en Educacion Basica con Enfasis en Lengua Castellana, del Instituto de Educacion a Distancia, de la Universidad del Tolima, ha venido elaborando una serie de proyectos de diagnostico, caracterizacion e intervencion de estas problematicas en las instituciones educativas del Departamento del Tolima, en especial en Ibague. En ese sentido, esta ponencia compila los resultados de tres momentos claves del macro proyecto en lo correspondiente a igual numero de propuestas: La poesia, la mini ficcion y el teatro como estrategias para la renovacion de las lecturas que los docentes utilizan como insumo para los ejercicios de aula. Cada uno de estos momentos corresponde a proyectos planteados desde la seleccion de las lecturas, su valoracion y adecuacion, la elaboracion de resenas criticas sobre los textos seleccionados, la implementacion de estrategias para su ensenabilidad y, finalmente, la verificacion de los resultados obtenidos.