En la actualidad se ha desarrollado gran cantidad de Software Educativo (en este documento de ahora en adelante lo denominaremos como SWE), disenado para facilitar la aprehension del conocimiento matematico, por esta razon es pertinente evaluar diversos aspectos que se movilizan mediante la ejecucion del mismo. En particular, se evaluo la concepcion didactica, metodologica y matematica que subyace en un SWE disenado para la ensenanza-aprendizaje de los numeros racionales que se llamara SWEF Fracciones, partiendo del diagnostico preliminar realizado a los estudiantes de cuarto grado de educacion Basica Primaria de la Institucion Educativa Municipal INEM de la ciudad de Pasto quienes en ese momento se encontraban finalizando el ano escolar (ano escolar: 2007- 2008), los cuales presentaron dificultades en la interpretacion, conceptualizacion y operatoria de los numeros racionales, cabe resaltar que los fines del recurso didactico elaborado es aportar con herramientas creativas que incentivan al estudiante a acercarse al contexto matematico escolar, sin embargo, hay que medir la calidad de la informacion que este recurso proporciona. De esta manera, para la realizacion del presente Trabajo de Grado se tuvo en cuenta los diferentes procesos de evaluacion que permitieron analizar de manera global los aspectos didacticos que desarrolla el SWE en pro de la conceptualizacion de los numeros racionales, partiendo de la relacion parte – todo como enfoque didactico principal que guio el estudio de los numeros racionales. Finalmente, el actual Trabajo de Grado produjo ciertos elementos conceptuales, metodologicos, didacticos y matematicos indispensables para que el docente tenga en cuenta al momento de utilizar recursos didacticos tales como el SWE disenado para la ensenanza de los numeros racionales.