El objetivo es disenar y validar el material para una intervencion educativa en salud en el paciente con stentcoronario; respecto alos materiales y metodos, se diseno una cartilla educativa, que tiene en cuenta los pasos para elaboracion de materiales educativos (Youngeret al., 2001) y se realizaron pruebas de Validez Tecnica segun los criterios de Atraccion, Comprension, involucramiento y aceptacion, con la participacion de cuatro expertos, y pruebas de Validez con la Poblacion, con la participacion de 10 evaluadores. Se determino como punto de corte un indice ≥0,7 por criterio. Respecto a los resultados, se diseno una cartilla, basada en las recomendaciones educacionales para pacientes con implante de stentcoronario (De CastilhosCavalcantiet al., 2008). Las pruebas de Validez mostraron indices superiores al punto de corte; se realizaron ajustes al material, de acuerdo a lo encontrado en el criterio de atraccion por parte derivada de la Validacion por poblacion. Como conclusiones, en el proceso de implementar una intervencion educativa es importante disenar y validar el material especifico como su insumo principal; esta metodologia deben tenerla en cuenta los profesionales de la salud en sus diferentes areas de trabajo, con el fin de disenar materiales educativos de calidad y validos dentro del contexto