La era de la hiperconectividad caracterizada por la presencia de las tecnologias de informacion y comunicaciones (TIC) en la vida de los individuos ha trasformado las formas de aprender, trabajar y compartir. Internet, dispositivos moviles, redes sociales y WhatsApp, son herramientas a las que acceden los adolescentes de manera cotidiana, condicionando los comportamientos e impactando la convivencia escolar. El objetivo de este estudio fue analizar las problematicas de convivencia escolar asociadas a las practicas de uso inadecuado de las TIC. Metodologicamente, se asumio el modelo paradigmatico de la Teoria Fundamentada, basado en el analisis de contenidos de las narraciones de 6 docentes y 74 estudiantes de educacion basica secundaria de Instituciones Educativas de La Guajira, Colombia. Dentro de los principales hallazgos se identifico que los adolescentes desconocen las implicaciones de convertir un chiste en una amenaza, compartir informacion privada, y aceptar a desconocidos en sus redes sociales, y que riesgos como Ciberacoso, Sexting y Grooming estan presentes en el contexto escolar. Estos resultados constituyen el punto de partida de un proceso que involucra nuevas fases de estudio asociados con conductas de riesgos en internet en adolescentes, y programas formativos para el uso critico y responsable de las TIC.