He decidido llamar a esta charla “Escribiendo un guion para el sonido” dada esta alocada teoria en la que he estado trabajando desde ya hace un tiempo. Se trata de una teoria radical en el mundo del cine: que el diseno sonoro no solo deberia suceder en la posproduccion de una pelicula o un video, sino que necesita suceder desde mucho antes, empezando desde el guion. Y si no sucede desde la escritura del guion, si deberia realizarse en la reescritura del mismo o, por lo menos, desde muy temprano en el proceso de produccion, cuando aun hay tiempo para que las ideas sonoras puedan !ltrarse y tener un efecto en las ideas creativas en todas las demas areas de produccion. Desafortunadamente, los realizadores de hoy en dia solo comienzan a pensar seriamente en el sonido durante la etapa a la que se conoce como posproduccion. Para ese entonces las decisiones ya han sido tomadas e implementadas en todas las otras areas y esto reduce y reduce el numero de posibilidades disponibles para que la gente a cargo del sonido participe en la forma de contar la historia. Como resultado, en los proyectos el sonido se encuentra atado por una camisa de fuerza creativa en la que lo unico que puede intentar hacer es decorar lo que ya existe, de-