La investigacion “Cartografia social en el entorno proximo a la Fundacion Universitaria Los Libertadores”, desarrollada en la linea de Subjetividades y Territorialidades, se enmarca en el paradigma investigativo de tipo cualitativo. Este articulo da cuenta de los resultados de la primera fase del proyecto, que tuvo como proposito identificar los sectores presentes en el territorio proximo a investigar; realizar la cartografia social con los actores de los sectores identificados, y fundamentar la linea de investigacion a traves de una indagacion documental sobre las tematicas de subjetividad, territorialidad y cartografia social. La cartografia social como elemento metodologico de la investigacion, implico una accion participativa con los actores que conforman, habitan, transitan o hacen presencia en el entorno proximo de la Fundacion Universitaria Los Libertadores, configurando sus relaciones y comunicaciones determinadas por el contexto historico-cultural, y desde ahi, generar una reflexion sobre las formas de subjetivacion que se expresan en el territorio construido. Tal ejercicio de problematizacion evidencio una invisibilidad de la Universidad en el territorio. Los resultados indican la necesidad de ampliar y profundizar el ejercicio cartografico abordado en la primera fase del proyecto, incluyendo otros actores que permitan dar mayor legitimidad a los hallazgos.
Tópico:
Latin American Urban Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteTesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología