El presente escrito es resultado de una reflexion para pensar de un modo diferente la administracion, para arriesgar nuevas ideas sobre las organizaciones ysometerlas a debate. Es ineludible deliberar sobre los contrastes, conexiones y rupturas entre las practicas maximalistas y cortoplacistas de la administracion. Es hora de transitar hacia una administracion mas humana, comprometida con sus empleados y el medio ambiente, -enmarcado en contextos complejos-, para lo cual se propone indagar en los estudios organizacionales, buscando apropiarse de nuevos paradigmas que encaminen el deber ser de la administracion.