Esta investigacion examina cual ha sido la aplicacion de la normatividad en la practica y la jurisprudencia generada por las altas cortes del pais que permiten su analisis; hace un recuento de la normatividad y analiza las implicaciones que para ellos tienen sus actuaciones. Al establecer quienes son administradores, lo que se busca es precisar cuales son los sujetos sobre los cuales recaen los efectos del regimen de Administradores, claramente establecido en el Articulo 22 de la precitada Ley. Es importante precisar que sobre los Administradores no pesa la obligacion de asegurar el exito economico de la sociedad y su gestion debe ir mas alla, debe implicar mas diligencia, mas prudencia que la de cualquier otro miembro de una sociedad. Se analiza el Articulo 23 que establece los deberes a los cuales se encuentran sometidos los administradores, a partir de principios como el de obrar de buena fe, la lealtad, la diligencia y el de obrar en interes de la sociedad. La investigacion profundiza sobre la jurisprudencia, la doctrina y la normatividad relacionada con la responsabilidad de los administradores, que es establecida en el Articulo 24 de la Ley en mencion, dentro del que se destaca que: ?En los casos de incumplimiento o extralimitacion de sus funciones, violacion de la ley o de los estatutos, se presumira la culpa del administrador?, lo cual fue declarado exequible segun sentencia C-123-06 de febrero 22 de 2006. Posteriormente, se analizan las acciones de responsabilidad, consagradas en el Articulo 25 de la ley 222/95 cuya principal funcion es, como acertadamente senala el Dr. Reyes Villamizar, ?reconstruir el patrimonio de la sociedad, cuando este ha sido diezmado por la accion u omision de sus administradores?. Asi las cosas, con este trabajo se pretende establecer cual es la responsabilidad de los administradores de las sociedades comerciales en Colombia teniendo en cuenta el analisis jurisprudencial de las altas cortes (Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado), la doctrina y la normatividad respecto al tema.