Se identificaron las arvenses y sus principales usos en pasturas de clima calido y medio del Departamento del Tolima. El estudio fue realizado en ocho fincas localizadas en zona de vida bosque seco tropical y bosque humedo premontano. El trabajo de campo fue realizado durante cinco meses de la epoca lluviosa y cuatro meses de la epoca seca del ano 2007. Se evaluaron dos transectos de 100 m de longitud con 10 sitios de muestreo distribuidos sistematicamente, empleando un marco de 1 m2 para el muestreo en cada potrero estudiado. Las muestras recolectadas fueron identificadas en el Herbario TOLI de la Universidad del Tolima. Ademas, se realizo una encuesta a 50 informantes entre ganaderos propietarios y mayordomos para indagar sobre el manejo y usos arvenses en la zona de estudio. Se elaboro un herbario con todas las especies diferentes de arvenses encontradas en las fincas analizadas para ayuda de los ganaderos. Se encontraron 113 especies de arvenses, pertenecientes a 30 familias y 82 generos. Las familias mas representadas fueron fabaceae con 24 especies (20,5%) y asteraceae con 20 especies (17,1%). Las especies mas abundantes de toda el area de estudio fueron Senna obtusifolia, y Achyranthes indica. Un total de 22 de las especies encontradas (18,8%) son de interes apicola; 20 especies (17,1%) tienen algun uso medicinal; 12 especies (10,3%) tienen potencial para conservacion de suelo y 11 especies (9,4%) son de uso alimenticio, en especial en la epoca seca en donde escasea el forraje.