En infecciones naturales, Rhodnius colombiensis presenta altas prevalencias de Trypanosoma cruzi, convirtiendose en un vector importante en la dinamica de transmision de la enfermedad de Chagas en la region central de Colombia. En el presente trabajo se evaluo la capacidad vectorial del insecto infectado con T. cruzi I y T. cruzi II, bajo diferentes fuentes de alimentacion. Se alimentaron ninfas de tercer y quinto estadio sobre ratones infectados con T. cruzi I y T. cruzi II. Las ninfas de quinto estadio fueron disectadas cada dos semanas durante diez semanas. Los parasitos de la ampolla rectal fueron coloreados y contados microscopicamente. Las ninfas de tercer estadio fueron realimentadas con diferentes fuentes sanguineas. La ampolla rectal de los insectos fue disectada y los parasitos contados en camara de Neubauer. Los resultados mostraron que la parasitosis de T. cruzi II se mantuvo en el vector a lo largo de las semanas evaluadas, aun cuando los insectos se mantuvieron en ayuno prolongado. En los insectos realimentados, se encontraron diferencias estadisticamente significativas en la cantidad de parasitos observados dependiendo de la fuente de alimento, siendo mayor el numero de formas en los insectos alimentados con sangre de raton que aquellos alimentados con sangre de gallina. Ademas, el numero total de tripomastigotes metaciclicos no presento diferencias estadisticamente significativas entre T. cruzi I y T. cruzi II. Con esto se concluyo que R. colombiensis permite el desarrollo de ambos linajes del parasito.
Tópico:
Trypanosoma species research and implications
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas