La yuca es un cultivo importante en la agricultura de subsistencia, ambientes marginales y altamente vulnerables. El mejoramiento genetico de la yuca es ineficiente debido a su complejidad genetica y falta de conocimiento basico sobre su biologia reproductiva. La diferenciacion de plantas a partir del cultivo in vitro de celulas cigotas es una alternativa eficiente para producir poblaciones homocigotas (doble haploides, DH) para el desarrollo de variedades con caracteristicas deseadas que incrementarian la productividad del cultivo, o para la identificacion de caracteristicas recesivas, produccion de stocks geneticos para la conservacion e intercambio de diversidad genetica. Para desarrollar esta tecnica se necesitan datos acerca de la formacion y los estados de desarrollo de los gametofitos femeninos y masculinos de la yuca. En el caso de inducir la formacion de DH obtenidos a partir de los gametofitos femeninos (ginogenesis) sin fecundar, se requiere conocer la etapa de maduracion del saco embrionario en la que se puede inducir la division de la ovocelula sin haber sido fecundada, y las condiciones adecuadas para permitir el desarrollo completo del embrion dentro del saco embrionario sin fecundacion, permitiendo su posterior germinacion y desarrollo de plantas.