Durante anos, una gran cantidad de trabajos en microbiologia del suelo, con aplicaciones biotecnologicas, se ha centrado en el aislamiento y caracterizacion de cultivos puros de microorganismos, sin embargo en la naturaleza casi nunca los microorganismos actuan individualmente. Por el contrario, estos viven en sistemas ecologicos complejos, con altos niveles de interaccion, donde las acciones de cada miembro pueden ser ventajosas, negativas o neutrales. Por lo tanto, la seleccion de microorganismos para el desarrollo de mezclas bacterianas con actividad biotecnologica es un paso critico que debe involucrar el uso de las mas curiosas estrategias metodologicas. Por ejemplo, la actividad de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) se ha potenciado mediante mezclas bacterianas. Sin embargo, no todas las mezclas son exitosas ya que se desconoce los mecanismos que podrian mediar tales interacciones. Estas mezclas se han fundamentado solo en la combinacion de mecanismos de accion, mezclas entre PGPR y PGPR de diferentes habitat. Este acercamiento descarta toda cepa que no presente actividad promotora y desconoce el papel de cepas ayudadoras cuya actividad se limite a estimular la interaccion de consorcios bacterianos. Se ha determinado que las bacterias mediante intrincados sistemas de comunicacion pueden actuar como un organismo pluricelular para generar una respuesta consistente. En diferentes areas de la biotecnologia se han establecido consorcios no definidos (mezcla en la que se desconoce la estructura y abundancia de los microorganismos que conforman el inoculante) con buena actividad biologica. Pero recapitular la actividad mediante mezclas definidas de los integrantes del inoculo es un reto que no siempre tiene buenos resultados. Si continuamos con la microbiologia clasica de buscar la mejor cepa obtendremos los mismos resultados: inconsistencia en resultados y actividades muy limitadas. Es necesario evaluar nuevos acercamientos al desarrollo de mezclas bacterianas para aumentar la actividad de nuestros organismos modelo.
Tópico:
Transgenic Plants and Applications
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteInnovaciencia Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales