Las empresas desarrolladoras de software colombianas se enfrentan hoy por hoy al desafio de la globalizacion y continuan en la busqueda de su consolidacion en el mercado no solo nacional, sino tambien mundial. Por lo anterior, estas organizaciones se han visto en la necesidad de evaluarse utilizando diversos referentes internacionales de mejora, tales como los modelos de madurez. Uno de los referentes de mejora mas utilizados en la actualidad es CMMI dev, sin embargo, existen otros referentes de instituciones reconocidas a nivel mundial que ofrecen perspectivas diferentes a la de CMMI y que, por tanto, podrian aportar nuevos elementos a estas organizaciones que pueden contribuir al crecimiento de las mismas. Especificamente en el area de gestion de proyectos, existe un modelo llamado OPM3, publicado por el Project management institute - PMI, el cual tambien esta siendo adoptado en la actualidad por diversas organizaciones a nivel mundial. Teniendo en cuenta las necesidades especificas con respecto a la gestion de proyectos de aquellas empresas desarrolladoras de software pequenas que se encuentran valoradas en nivel 2 de CMMI y que estan en pleno desarrollo, se pretende realizar un analisis comparativo de las practicas propuestas por estos dos modelos, con el objeto de identificar aspectos adicionales de OPM3 y proveer a estas companias de un conjunto de practicas que puedan complementar lo ya implementado con CMMI.