El trabajo se realizo en la ciudad de Ibague con 47 caballos criollos colombianos con un peso medio de 282 ± 20 kg con una edad media de 6 ± 1,4 anos. Todos sospechosos de padecer alteraciones cardiacas, con tos persisten- te, disnea e intolerancia al ejercicio. En el examen semiologico, mediante toma de pulso, frecuencia cardiaca, auscultacion de sonidos cardiacos y pulmonares para determinar signologia que reflejaran una afeccion car- diovascular, resultaron 25 equinos con signos evidentes de padecer alteraciones cardiacas. Se hizo evaluacion con ecocardiografias en modo B y M, con el animal en reposo fisico. Posteriormente se procedio a ejercitarlos, por veinte minutos, para tomar nuevamente y en forma inmediata el pulso, la frecuencia cardiaca, hacer aus- cultacion cardiopulmonar y ecocardiografia en modo B y M, con el fin de detectar anormalidades cardiacas que no fueron mostradas por el animal en reposo. De estos, cinco mostraron insuficiencia mitral y dos presentaron arritmias cardiacas. Se construyeron intervalos de confianza, usando distribucion de probabilidad exacta para una binomial, determinando asi la probabilidad de que un equino sospechoso manifestara insuficiencia mitral (entre el 3,55 % y 23,10 %) o de que apareciera arritmia (entre el 0,05 % y el 11,29 %), igual probabilidad para la arritmia por vagotonia.