La sociedad actual, como antes determina que la mujer cumple un rol casi irremplazable, en algunos casos es considerada la base y estamento de la familia, y es aqui en donde se establece el punto de partida de esta investigacion, pues esta representacion social, construida y de-construida de manera individual y colectiva, influida por la cultura, la politica, y el rol profesional, ha jugado un papel preponderante en la seleccion de programas profesionales como la Licenciatura en Educacion Preescolar, programas considerados “femeninos”, con alta participacion de madres cabeza de hogar, o mujeres que llevan varios anos cuidando los hijos de otras, y que posiblemente mediante la apropiacion de estas tareas se ven a si mismas como fragmentadas en sus deseos y necesidades, suenos y realidades, y que a pesar de compartir proyectos comunes se sienten aisladas y disgregadas en el proyecto profesional que han asumido. El proposito de la investigacion se enfoca en determinar y correlacionar los imaginarios que acompanan estos proyectos de vida con su permanencia en la Institucion universitaria.