Evaluar la productividad y calidad de la pastura es fundamental en la planificacion y direccionamiento de los sistemas de produccion bovina. El objetivo de este estudio fue caracterizar el componente herbaceo de la pastura en funcion de la cobertura arborea en un potrero del Magdalena Tolimense. Se hizo un muestreo virtual de 19 sitios de analisis, con base a una grilla de 50 x 50 m, superpuesta sobre una imagen satelital Quick Bird de Google Earth® del potrero analizado, en un ambiente SIG usando ArcGIS 9.2. La biomasa total disponible se estimo con el metodo de doble muestreo por rango visual y se realizaron analisis quimicos para evaluar la calidad del forraje. El potrero presento un valor promedio para disponibilidad de Materia Seca (MS) de 3,8 t/ha; siendo las areas con cobertura arborea ≤40% las que presentaron mayor promedio 4,3 t/ha/corte. Hubo diferencias estadisticamente significativas (p=0.0001) entre los valores de disponibilidad de MS/ha en funcion de las 5 clases de cobertura arborea: ≤20%; ≥20% y ≤40%; ≥ 40% y ≤60%; ≥60% y ≤80% y ≥80%. En conclusion, la disponibilidad de Materia Seca (MS) bajo las condiciones del potrero evaluado fue mas alto en areas con coberturas intermedias.