El articulo expone como y por que la realidad urbanaempirica es producto de un texto normativo,afirmacion central del proyecto de investigacionBogota Textual.2 Para demostrarlo se analizaron,evaluaron y contrastaron una serie de documentos ytextos producidos por las ocho alcaldias de Bogotaque se inscriben en el periodo 1988-2008, dentrode los que se destacan los Planes de Desarrolloformulados por cada administracion, y el Plan deOrdenamiento Territorial de la ciudad. La autoraresalta la importancia que la investigacion le otorgoa la palabra y a la norma, y luego analiza tres categoriasconceptuales que sirven de soporte al trabajo:modelo utopico, dispositivo y performatividad. Seconcluye que la Alcaldia Mayor, durante el periodode estudio, acumulo el poder para imponer unaforma de pensar la gestion publica, lo regional, elterritorio y el porvenir; y ese poder se denominaperformatividad