El principal resultado de este articulo esta basado en el estudio que el autor realizo a las economias pobres y emergentes, las que se caracterizan por tener segun las mediciones en el periodo 2001-2013, un Tasa de Actividad Emprendedora superior a la de los paises cuyas economias son impulsadas por la innovacion. En contra de la intuicion, este hecho no debe llenar de orgullo a ningun gobierno, ni mucho menos a los habitantes de dichas economias. Si es un resultado importante, ya que saca a flote como los problemas estructurales de las economias emergentes y pobres determina el direccionamiento de la actividad emprendedora de una nacion. El objetivo de este articulo cientifico es realizar un analisis estadistico-descriptivo a nivel mundial sobre las 508 magnitudes que se han medido de la variable Actividad Emprendedora Total temprana (TEA); esta cifra corresponden a 70 paises que han llevado a cabo la investigacion GEM en el intervalo 2001-2013. Se usaron medidas de tendencia central y de dispersion para entender el comportamiento de la actividad emprendedora temprana en estos ya casi 15 anos del GEM y determinar las diferencias entre regiones geograficas y fases de desarrollo economico.