Uno de los desafios mas importantes cuando se desarrolla un sistema de analisis de movimiento es la reconstruccion tridimensional, ya que este proceso involucra una serie de algoritmos que tienen que trabajar de forma sinergica con el fin de reconstruir el movimiento correctamente y aminorando el numero de intervenciones del usuario. Por esta razon en este articulo, se realiza una descripcion detallada de un esquema para la reconstruccion tridimensional del movimiento humano mediante la integracion de diferentes algoritmos que a su vez minimizan la intervencion del usuario durante el proceso (Sistema de analisis de movimiento CineMED II). Para probar el desempeno del esquema propuesto se realizaron tres pruebas experimentales; un marcador estatico, barra con dos marcadores en movimiento y dispositivo de medicion de errores. Obteniendo finalmente que CineMED II posee un desempeno cercano al de los sistemas comerciales, mostrando en las pruebas realizadas con la barra un error absoluto medio menor respecto al sistema Vicon, pero mayor con respecto al sistema Elite y en las pruebas con el dispositivo un valor de RMS mayor respecto al sistema Ariel, pero un error maximo menor respecto a este ultimo sistema, sin embargo la aproximacion propuesta presenta problemas cuando se ocluyen marcadores por largos periodos de tiempo y cuando se cruza la trayectoria de dos marcadores. Para resolver dichos problemas se propone adicionar algunas camaras al sistema y asi obtener informacion redundante de la captura del movimiento.