El objetivo del presente estudio fue establecer la frecuencia de comportamientos saludables en una muestra de profesionales de la salud colombianos y establecer si existe alguna relacion entre su nivel de acuerdo con el modelo biomedico y su estilo de vida. Para ello se adapto el cuestionario de Practicas y Creencias Sobre Estilos de Vida, tomado de Salazar y Arrivillaga (1) y se tomo una muestra de 606 profesionales de la salud voluntarios (500 medicos y 106 enfermeras) en las principales ciudades de Colombia. Se encontro que solo el 11,5% de los medicos y el 6,73% de las enfermeras presentan un estilo de vida saludable y que el principal problema esta relacionado con la actividad fisica y el deporte. No se encontro relacion entre el nivel de acuerdo con el modelo biomedico y el estilo de vida de los profesionales. Se concluyo que esta situacion puede estar induciendo en los profesionales, ademas de una pobre salud en el futuro, una actitud que no favorece la promocion de habitos saludables en sus pacientes y la practica de una medicina mas curativa que preventiva, tal como lo sustenta Erika Frank (2).