ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Dinámica espacial de la Liebre Ibérica (Lepus granatensis) en una zona sometida a restauración vegetal (Escombrera de lignitos Meirama, A Coruña-España)
La Liebre Iberica (Lepus granatensis) es una de las principales especies cinegeticas en Espana. Presenta una amplia distribucion y poblaciones estables en casi la totalidad del territorio. En Galicia, en los ultimos anos, factores como la modificacion del habitat, el aumento en la presion de caza y la construccion de infraestructuras viales han venido afectando a muchas poblaciones, llevando a la especie a una reduccion e inclusive desaparicion en algunas zonas atlanticas. La acelerada modificacion de los habitats naturales ha obligado a la especie a ocupar nuevos territorios, no existiendo actualmente informacion sobre la forma en la que el animal responde a estos nuevos medios. Es el caso de una poblacion de Liebre Iberica que habita en la Escombrera Exterior del Yacimiento Minero de Meirama (A Coruna), zona sometida a un proceso de restauracion vegetal. En este trabajo se pretende evaluar la dinamica espacial de Lepus granatensis bajo las condiciones particulares de la escombrera. Para tal fin, se radio-marcaron 8 ejemplares que fueron seguidos durante 18 meses, en jornadas de las 18:00 a 08:00 horas, cada 10 dias. Se registraron 1671 rumbos que generaron 547 localizaciones. Los resultados de rango de accion, area nucleo y superposicion, fueron analizados por medio de pruebas de Anova de medidas repetidas, rangos asignados de Wilcoxon, Chi-cuadrado, Bonferroni y t. Los analisis muestran que los terrenos restaurados con coniferas fueron seleccionados por las liebres por encima de los habitats con caracteristicas mas cercanas a los naturales. El rango de accion descrito (24 ha) es inferior al encontrado en otros estudios en la peninsula iberica. La heterogeneidad vegetal, la importante fuente de alimentacion que representan los retonos de pinos y eucaliptos y la gran disponibilidad de encames, son la base para que en estos nuevos habitats pueda mantenerse una poblacion viable y estable de Liebre Iberica