El estudio de la morbilidad y la mortalidad es uno de los indicadores confiables y necesarios para el analisis del estado sanitario de una institucion y fuente de datos para satisfacer una amplia cobertura que permite definir estrategias en las acciones de salud sobre una poblacion. Despues de la creacion de las Unidades de Atencion al Grave se hace necesario el estudio de estos indicadores para permitirnos incidir sobre la calidad de la atencion medica. Nuestro objetivo fue definir las principales causas de morbimortalidad en las Unidades de Atencion al Grave en el Hospital Militar de Matanzas y definir estrategias de tratamiento en el servicio. Se revisaron las historias clinicas de los pacientes ingresados en el servicio y los protocolos de necropsias de los fallecidos en el Hospital Militar de Matanzas desde enero hasta diciembre del 2005, se establecieron las relaciones seguidas en los protocolos de tratamientos. Se hizo el analisis estadistico y las propuestas de protocolos para el servicio. Se ingresaron 587 pacientes, predominaron el sexo masculino y las enfermedades cardiacas. Del total de fallecidos 41 pacientes con diagnostico de bronconeumonia para un 56.16 %. El grupo de edades que prevalecio fue el de mas de 60 anos con 30 pacientes para 73 %. El sexo de mayor incidencia fue el femenino con 25 pacientes para un 60.9 %. La causa de muerte mas frecuente asociada a la bronconeumonia fue la aterosclerosis generalizada con 14 pacientes para un 34.14 %. La bronconeumonia fue la causa directa de muerte en 21 pacientes. El servicio donde mas fallecieron fue la Unidad de Cuidados Intermedios Polivalente con 29 pacientes.